Informe Portafolios: Con vientos a favor, todo depende de la Reserva Federal

Grupo Security
feb 7, 2023

Aunque los riesgos de una recesión global severa parecen alejarse, los riesgos aún no desaparecen del todo, con los bancos centrales como grandes protagonistas. 

Si bien durante estas primeras semanas de 2023 las cifras que llegan desde China y Estados Unidos hacen ver cada vez más alejada la amenaza de una recesión severa generalizada, los riesgos aún no desaparecen del todo. 

En medio de este escenario, desde Inversiones Security analizaron el panorama global en su nuevo Informe de Portafolios de Inversión de febrero, en el cual señalan que los principales riesgos que podrían obstaculizar este panorama más positivo son la política monetaria, dado que el regreso hacia los niveles objetivos luego del proceso de normalización de las tasas no estaría exento de sobresaltos, por lo que los bancos centrales continuarían poco dispuestos a arriesgar el control de los precios

Sobre las señales que hacen más lejanos los pronósticos de una recesión más severa, explican que "esto ha estado apuntalado por la consolidación de la  reapertura en China y la resiliencia de la actividad en la Eurozona, ante el caso exitoso del manejo  de la crisis energética". Sobre Estados Unidos, en tanto, explican que, si bien los datos han mostrado cierta pérdida de impulso de la  economía en la última parte del 2022, "nuestro escenario base sigue apuntando hacia una resiliencia  de la economía, propiciada por un rebote en el consumo y el relajamiento de las condiciones financieras". 

Sobre la renta fija, apuntan que aunque el panorama global se ha vuelto menos negativo para la renta variable, "creemos que desde un punto de vista de riesgo-retorno sigue haciendo sentido mantener una posición favorable para la renta fija". A su juicio, aún faltan señales más evidentes de que los riesgos de política monetaria han quedado atrás para disipar gran parte de los riesgos que limitan un retorno más atractivo de las bolsas globales. 

Haciendo un zoom a la renta fija internacional, siguen viendo atractivo en la deuda emergente en dólares, donde estiman que el elevado retorno actual sigue entregando una fuente importante de protección en los escenarios donde el entorno macro puede enredarse, pero al mismo tiempo los spreads mantienen espacio para ganancias ante una economía global que está recibiendo vientos a favor. 

Entérate de esto y más en el siguiente informe de Inversiones Security. 

Descargar Informe

 

 

 

 

 

 

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.