Informe Visión Macro 2022 estima inflación en torno a 9% para mediados de año

Grupo Security
feb 15, 2022

Junto con esto, el reporte del Departamento de Estudios proyectó que el BC elevará la TPM, situándola en 7,5% en la reunión de marzo.

El Departamento de Estudios de Inversiones Security dio a conocer su informe “Economía Local: Visión Macro 2022”, el cual analizó y proyectó en detalle la situación económica del mundo y del mercado nacional.

Respecto al escenario local y la evolución de la inflación, el informe señaló que “las cifras efectivas de IPC de diciembre y especialmente la de enero, se ubicaron muy por sobre lo esperado, incrementando aún más la variación interanual del IPC, llegando a 7,7% en enero, por sobre lo previsto hace unos meses”.

En el contexto de lo anterior, el Departamento de Estudios dio cuenta que este escenario, junto con el alza de los precios de las materias primas, en particular alimentos y energía (este último muy afectado por el conflicto entre Rusia y Ucrania), “han tenido un repunte adicional, que ha sido compensado solo parcialmente por una caída en el tipo de cambio.

En el marco de lo anterior, en el informe se detalló que los datos mensuales todavía “serían elevados en el corto plazo” y que “la variación interanual del IPC se acercaría a 9% a mediados de año. No obstante, nuestras proyecciones apuntan a una moderación algo mayor hacia el segundo semestre, finalizando en 5% este año”.

Opera Instantánea_2022-02-15_095506_www.inversionessecurity.cl

En este contexto de mayor inflación efectiva y esperada, la respuesta de la política monetaria sería mayor a lo contemplado en el IPoM de diciembre. "En nuestro escenario base, la autoridad monetaria elevaría la TPM 200pb en la reunión de marzo, situándola en 7,5%, lo que representa un elevado nivel de restricción monetaria (400pb por sobre la neutral), algo que no se había observado desde mediados de los 90”, detallaron en el informe.

Opera Instantánea_2022-02-15_102135_www.inversionessecurity.cl

Sobre esto, el Departamento de Estudios de Inversiones Security explicó que “desde fines del año pasado, la inflación ha seguido sorprendiendo al alza lo que requerirá una respuesta mayor por parte del Banco Central. Así, el año tendrá un primer semestre con elevadas cifras interanuales de IPC e Imacec, pero un segundo semestre que reflejaría los efectos de una política monetaria muy restrictiva”.

Descargar Informe

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.