Ingreso Laboral Promedio de los trabajadores chilenos fue de $635.134 en 2020

Grupo Security
ago 24, 2021

Asimismo, la Encuesta Suplementaria de Ingresos del INE reveló que la mitad de la población recibió $420.000 o menos al mes.

Este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2020, donde se consignó que el ingreso laboral mensual promedio de la población ocupada en Chile fue de $635.134 neto mensual (que corresponde al ingreso bruto menos los descuentos por previsión y salud).

Respecto a la población general, “el ingreso mediano -el que recibe una persona representativa de la mitad de la población- llegó a $420.000 al mes, es decir, el 50% de quienes trabajan en el país percibieron ingresos menores o iguales a ese último monto”.

INGRESOS 2020 INE

Desglosado por sexo, el informe reveló que durante el año pasado los ingresos medio y mediano de los hombres se ubicaron en 692.289 y 450.592 pesos, respectivamente, mientras que en las mujeres estos alcanzaron los 551.327 y 400.000 pesos. Esto generó una brecha de -20,4 por ciento en el ingreso medio en desmedro de las mujeres.

A nivel regional, los ingresos medio de las regiones de Magallanes, Antofagasta y Metropolitana fueron $830.450, $786.474 y $720.050, respectivamente, las que presentaron un promedio de ingreso mayor al registrado a nivel nacional.

Por categoría ocupacional, los “empleadores” tuvieron un ingreso mensual de $1.230.382, y los “asalariados públicos”, “asalariados privados” y “cuenta propia” percibieron $922.617, $655.659, $335.473, respectivamente.

Descargar Informe

Artículos Recomendados

IPC de la zona euro sigue moderándose y quita presión sobre el Banco Central Europeo

Según las estimaciones de Eurostat, en mayo la inflación habría llegado a 6,1% retrocediendo seis décimas respecto al mes anterior y logrando el menor registro desde febrero de 2022.

Grupo Security
jun 2, 2023 - Lectura: 2 min
Operadores financieros recortan sus proyecciones de inflación y BC comenzaría baja de tasas en julio

Según la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central el IPC subiría 0,3% en mayo y 0,2% en junio, mientras que la Tasa de Política Monetaria comenzaría a retroceder con una baja de 25 puntos ...

Grupo Security
may 31, 2023 - Lectura: 2 min
Producción industrial vuelve a bajar empujada por débil actividad manufacturera

Mientras que la producción industrial registró su tercera caída en línea, la actividad del comercio anotó su duodécima caída consecutiva con una disminución interanual de 6,3% en abril. 

Grupo Security
may 31, 2023 - Lectura: 2 min
Sexta alza consecutiva en el desempleo: llega a 8,7% en trimestre febrero-abril

De acuerdo a lo informado por el INE el incremento se explicó por un alza de la fuerza de trabajo (3,0%) que en el periodo fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).

Grupo Security
may 30, 2023 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.