Inflación en EE.UU. se desacelera más de lo esperado en junio y llega a 3% en doce meses

Grupo Security
jul 12, 2023

El dato anual se ubicó por debajo del 4% del registrado en mayo, y también inferior al 3,1% esperado por los analistas. La variación mensual, en tanto, llegó a 0,2%. 

 

Las presiones inflacionarias siguen retrocediendo, incluso mostrando sorpresas. En una cifra altamente esperada y clave para los mercados, la inflación en Estados Unidos continuó desacelerándose por sobre las proyecciones de los analistas en junio, restando presión a la Reserva Federal con miras a su próxima reunión de política monetaria. 

El Departamento del Trabajo informó que el Índice de Precios al Consumidor sufrió una variación de 0,2% en el sexto mes del año, explicada por las alzas en los precios de los sectores vivienda y energía,. Los alimentos, en tanto, no registraron variación en el mes, ante la caída de los productos consumidos dentro del hogar y un incremento de los consumidos fuera. 

La variación mensual de la inflación fue inferior al aumento de 0,3% que proyectaban los analistas. Con este resultado, la medición a doce meses alcanzó 3%, su menor registro desde marzo de 2021 y por debajo del 4% de mayo.

Así, se deja atrás el peak de 9,1% interanual registrado en junio del año pasado, en donde el indicador lleg+p a su máximo nivel desde noviembre de 1981. 

Excluyendo alimentos y energía, el IPC subyacente aumentó un 0,2% con respecto al mes anterior. En términos interanuales, esta medición aumentó un 4,8%, el nivel más bajo desde fines de 2021, pero aún muy por encima del objetivo de la Fed.

Estos datos quitan presión a la próxima decisión de la FED, mostrando los efectos que han tenido los 10 aumentos consecutivos de las tasas de interés para controlar la inflación. Se espera ampliamente que la Reserva Federal incremente nuevamente la tasa de interés en su próxima reunión a fines de este mes, en donde la tasa de referencia se movería nuevamente de 5% a 5,25%. 

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.