IPC: comienzo de año sorprende con alza de 0,7% del costo de vida

Grupo Security
feb 8, 2024

Contrario a las expectativas del mercado, que esperaba una cifra ubicada entre el 0,2% y el 0,3%, el registro de enero duplicó las apuestas. 

 

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó el jueves la subida del índice de Precios al Consumidor (IPC), que contempló un aumento del importe de 11 de las 13 divisiones que conforman la canasta familiar 

Contrario a las expectativas del mercado, que esperaba una cifra ubicada entre el 0,2% y el 0,3%, el registro de enero duplicó las apuestas, y la inflación en 12 meses culminó en un 3,8%, frente a un ideal inferior al 3%.  

El IPC es la medida oficial de la inflación del país, por lo que sus cifras son determinantes para la Unidad de Fomento (UF) y la Unidad Tributaria Mensual (UTM). 

Detalle de las divisiones que más influyeron  

El alza de alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%) sobresalió, con un incremento de 7,1% en el valor de la carne de pollo. Por otro lado, en la división de vivienda y servicios básicos (1,2%) destacaron los gastos comunes, con un 6,5%.   

Transporte experimentó una bajada en sus valores (-1,6%). El descenso más importante fue el de los pasajes aéreos (-19,2%), en donde los vuelos internacionales anotaron una reducción de casi -28%. Vestuario y calzado (-0,8%) fue la última de las secciones en experimentar una bajada de precios. 

 boletín-índice-de-precios-al-consumidor-(ipc)-enero-2024-cropped_page-0002Evolución mensual del IPC de febrero de 2023, hasta enero de 2024. Fuente: INE.

Análisis Departamento de Estudios 

La cifra actual (0,7%) ratifica la volatilidad de la inflación, cuya medición en 12 meses continuó moderándose desde 3,9% en diciembre hasta 3,8% en enero. 

En esta oportunidad el INE consideró en su cálculo nuevos productos, como bebidas vegetales y aspiradoras. La entidad señaló que el porcentaje hubiese sido de 3,2%. 

Descarga el informe del Departamento de Estudios de Inversiones Security y accede al análisis completo de nuestros expertos.  

                                                                               Descargar Informe

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.