FED decide mantener la tasa de interés

Grupo Security
nov 5, 2021

Además, la Reserva Federal estadounidense comunicó que habrá una reducción de la compra de bonos de 15.000 millones por mes.

Este miércoles el Comité de Gobernadores de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED por sus siglas en inglés), emitió un comunicado tras su reunión de política monetaria, en el que anunció que mantendrá el tipo de interés entre 0% y 0,25%.

Al mismo tiempo, la entidad estadounidense comunicó que comenzará a reducir su programa de compra de bonos a fines de este mes. De esta forma, mensualmente se adquirirán 15 mil millones de dólares menos, desde los US$120 mil millones actuales. La entidad anunció que ha decidido reducir su programa de compras de bonos en 15 mil millones de dólares por mes.

La FED justificó su decisión señalando que “los desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia han contribuido a aumentos considerables de precios en algunos sectores”.

En línea con lo anterior, en el comunicado añadió que “el ajuste de la política monetaria comenzará a finales de este mes a reducir el ritmo mensual de sus compras de activos netos en 10 mil millones para valores del Tesoro y en 5 mil millones para valores respaldados por hipotecas”.

Respecto a los sectores más afectados por la pandemia, la Reserva Federal de EE.UU. afirmó que estos se han seguido fortaleciendo, sin embargo, “el rumbo de la economía sigue dependiendo del curso del virus. Se prevé que los avances en materia de vacunación y la reducción de las limitaciones de la oferta respalden los continuos avances en la actividad económica y el empleo, así como una reducción de la inflación. Persisten los riesgos para las perspectivas económicas”.

En este contexto, el medio Bloomberg señaló que “el ritmo de la reducción allana el camino para un posible aumento de la tasa de interés en la segunda mitad de 2022, con nueve de los 18 funcionarios pronosticando un movimiento el próximo año en sus perspectivas de septiembre. El comunicado del miércoles reiteró que las tasas se mantendrán cerca de cero hasta que la economía logre el máximo de empleo”.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.