PIB de Chile creció 7,2% en el primer trimestre del año

Grupo Security
may 18, 2022

Pese al alza interanual, la cifras desestacionalizadas muestran una desaceleración respecto al trimestre anterior.

El Banco Central publicó su informe Cuentas Nacionales de Chile, en el que informó que durante el primer trimestre de 2022 el PIB del país creció 7,2% respecto al mismo período del año anterior. No obstante, las cifras con ajuste estacional dieron cuenta de una desaceleración de 0,8% del PIB en el primer trimestre.

El crecimiento de 7,2% es siete décimas menor respecto al cierre preliminar del Imacec, lo que de acuerdo al ente rector se explica principalmente, por la actualización de los indicadores de coyuntura y al proceso de conciliación de los cuadros de oferta y utilización de las cuentas nacionales trimestrales”.

PIB 1-1

El BC explicó las mayores incidencias al alza para este periodo respecto al mismo periodo de 2021 se registraron en las actividades de servicios –en particular, personales, transporte y empresariales - y el comercio, mientras que los sectores que retrocedieron fueron la minería, actividad agropecuario-silvícola y la pesca.

En tanto, en términos desestacionalizados, la desaceleración del PIB respecto al trimestre anterior “fue incidida principalmente por la actividad minera y el comercio”.

PIB 2-1

Por otro lado, desde la perspectiva del gasto, se registró un impulso interanual en la demanda interna en paralelo de una caída de las exportaciones netas.

Así, el consumo registró un mayor gasto de los hogares (13,9%), “particularmente en servicios y bienes no durables. En tanto las exportaciones se redujeron 1,4%, explicado por los menores envíos de cobre y frutícolas, y las importaciones aumentaron 17,5%, destacando las internaciones de maquinaria y equipo, combustible y vestuario.

Comentario Departamento de Estudios Inversiones Security

Para el Departamento de Estudios “las cifras vienen a confirmar la visión ampliamente consensuada respecto a que la actividad económica se está desacelerando, como lo refleja la caída del PIB con respecto al trimestre inmediatamente anterior en términos desestacionalizados, que fue incluso más pronunciada que lo previsto”.

En tanto, con respecto a las proyecciones de crecimiento para este 2022 “si bien no hemos cambiado nuestro pronóstico para el crecimiento del PIB este año de 1,5%, podría darse que la desagregación sea con un consumo algo mayor y una inversión algo menor a lo previsto hace unos meses. Para 2023, nuestro pronóstico para el PIB es de 2%, por sobre el consenso de 1%.”

Descargar informe

 

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.