PIB de Estados Unidos al alza, mientras Fed estaría ad portas de moderar sus alzas

Grupo Security
nov 30, 2022

La mayor economía mundial habría dejado la recesión técnica con un avance anualizado de 2,9% entre julio y septiembre. Asimismo, Powell adelantó que la próxima reunión de la FED en dos semanas podría marcar una disminución en la magnitud de las alzas en la tasa de interés.

Mejor de lo esperado inicialmente terminó siendo la segunda proyección del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos para el tercer trimestre del año. 

En términos anualizados, el PIB de la mayor economía global se elevó un 2,9% en el tercer trimestre del año, de acuerdo a la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés), lo que significa una revisión al alza de tres décimas respecto a su anterior proyección.

Con estos datos, Estados Unidos dejaría atrás la recesión técnica, luego de encadenar dos retrocesos consecutivos este 2022: el segundo trimestre se registró un descenso anualizado del PIB del 0,6%, mientras que la caída durante el primero fue del 1,6%.

Según lo explicado por la BEA, entre julio y septiembre se habría registrado un pequeño descenso en la inversión en inventarios privados, aunque en paralelo la inversión fija no residencial y el gasto del gobierno habrían aumentado. También descendieron la inversión fija residencial y se desaceleró el gasto de los consumidores.

Se acercaría una moderación en las alzas de la FED

Solo horas más tarde de esta actualización a las proyecciones, fue el turno del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de remecer nuevamente los mercados con su discurso en el Brooking Institute, donde se refirió a los próximos movimientos en torno a la política monetaria. 

La próxima reunión de la FED en diciembre podría ser la ocasión en la que se reduzca el ritmo de alza en la tasa de interés, según explicó Powell, quien señaló que la batalla para reducir la inflación se encontraba lejos de terminar, sumando que las preguntas siguen siendo cuánto seguirá aumentando el costo de la vida y por cuánto tiempo. 

 

Tiene sentido moderar el ritmo de los aumentos de nuestras tasas a medida que nos acercamos al nivel de restricción que será suficiente para reducir la inflación. El momento de moderar el ritmo de los aumentos de las tasas puede llegar tan pronto como en la reunión de diciembre”, dijo Powell en comentarios preparados para una presentación en el centro de estudios de Washington.

Aunque Powell no se refirió a su “tasa terminal” estimada en donde concluiría el ciclo alcista, sí dijo que curar el actual brote de inflación “requerirá mantener la política monetaria en un nivel restrictivo durante algún tiempo”. 

Mantendremos el rumbo hasta que terminemos el trabajo”, dijo Powell, y señaló que aunque algunos datos apuntan a una desaceleración de la inflación el próximo año, “tenemos un largo camino por recorrer para restaurar la estabilidad de precios... A pesar de la política monetaria más restrictiva y el crecimiento más lento durante el último año, no hemos visto un progreso claro en la desaceleración de la inflación”.

 

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Modernización del Estado: Un Elon Musk para Chile

Evidencia n°1: El recientemente electo presidente de EE.UU., Donald Trump, crea el Departamento de Eficiencia Gubernamental y nombra a Elon Musk (PayPal, Tesla, SpaceX y la bullada compra de Twitter) ...

Felipe Jaque
dic 3, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.