Zona euro anota contracción económica de 0,1% en primer trimestre y cae en recesión técnica

Grupo Security
jun 9, 2023

El bloque comunitario encadenó dos trimestres consecutivos a la baja, tras la baja de también 0,1% registrada en el trimestre anterior. 

 

Los datos finales de crecimiento de la economía en la eurozona confirmaron las apuestas de los menos optimistas. Si bien las primeras proyecciones de Eurostat mostraban que la zona comunitaria evitaría por poco la recesión técnica, con un débil avance de 0,1% entre enero y marzo, la revisión del dato por parte del ente estadístico cambió el panorama. 

En el primer trimestre el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un 0,1% con lo que el bloque entró en recesión técnica al encadenar dos trimestres consecutivos a la baja. Ya en el cuarto trimestre de 2022 la zona euro había anotado una caída del PIB de también un 0,1%. 

Las cifras proyectan una sombra de incertidumbre sobre las perspectivas para el resto del año en la eurozona, compuesta por 20 países. En su último reporte sobre las perspectivas económicas para este 2023, en mayo, la Comisión Europea, había previsto un crecimiento del PIB de la eurozona del 1,1% lo que podría modificarse.

Esta es la primera recesión en la economía en la zona euro desde que el PIB se contrajera durante el primer y segundo trimestre de 2020, arrastrado por las medidas sanitarias impuestas por la pandemia. 

A nivel puntual, y entre los países que ya entregaron sus datos de crecimiento, el mayor aumento del PIB lo anotó Polonia con un alza de 3,8%, seguido de Luxemburgo (2%) y Portugal (1,6%). Por el contrario, el peor desempeño lo registraron Irlanda, con una caída de 4,6% y Lituania con un retroceso de 2,1%.

Entre las mayores economías del bloque, Alemania entró esta semana formalmente en recesión técnica, con una contracción de 0,3% entre enero y marzo, que se sumó al retroceso de 0,5% en los meses anteriores. En Francia en tanto, en el primer trimestre de 2023 la economía creció 0,2%, en Italia aumentó 0,6% y en España siguieron la misma tendencia con un alza de 0,5%.

Artículos Recomendados

Dinamismo interno y confianza empresarial: los retos económicos de Chile para 2025

El año 2024 marcó una etapa de moderada recuperación económica para Chile, con un crecimiento del PIB estimado en un 2,2%, impulsado principalmente por el buen desempeño de sectores como la minería, ...

Grupo Security
ene 7, 2025 - Lectura: 5 min
Pensiones: El día de la marmota

Que no se entienda mal. A la mayoría nos gustan las fiestas de fin de año, la Navidad en familia, y esperar las 12.00 para el abrazo de año nuevo. Pero sin duda tienen un leve toque de "día de la ...

Felipe Jaque
ene 2, 2025 - Lectura: 3 min
Milei, inflación y superávit: los hitos económicos de su primer año como presidente

El economista jefe de Grupo Security, Felipe Jaque y su equipo de expertos, entregaron su opinión fundamentada frente al panorama argentino.

Grupo Security
dic 19, 2024 - Lectura: 4 min
Educación financiera para adolescentes: consejos para enseñarles a cuidar su dinero

Hablar de dinero con tus hijos puede parecer un desafío, pero es una conversación crucial para su futuro. La educación financiera desde temprana edad no solo les proporciona las herramientas ...

Grupo Security
nov 15, 2024 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.