Cómo calcular tu sueldo líquido y bruto para entender tus descuentos

Grupo Security
feb 9, 2024

Una de las dudas más comunes al revisar un contrato o una liquidación de sueldo es: ¿cuál es la diferencia entre el sueldo bruto y el líquido? Aquí te explicamos ambos conceptos y cómo puedes calcular lo que realmente llega a tu cuenta a fin de mes.

Acorde a lo dictaminado el 2022 con la Ley 21.578, a partir del 1 de Julio de 2024 el ingreso mínimo para los trabajadores, mayores de 18 y de hasta 65 años, es de 500 mil pesos 

¿Qué es el sueldo bruto?

El sueldo bruto es el monto total que acuerdas con tu empleador por tus servicios. Es la cifra más alta que verás en tu contrato, pero aún no tiene descontados impuestos ni cotizaciones obligatorias. Es entonces, la sumatoria de todos tus ingresos, como el bono de colación y movilización, comisiones individuales y/o grupales, aguinaldos, horas extra, etc. 

¿Y el sueldo líquido?

Es la cantidad de dinero que efectivamente recibirás en tu cuenta bancaria, ya que en su valor están incluidos los descuentos legales: 

Descuentos

  • Salud: 7% (variable según cobertura)

  • AFP: 11,5% + la comisión  de la administradora

  • Seguro de invalidez y sobrevivencia: 1,41% 

  • Aporte de indemnización obligatoria:  4,11%

  • Seguro de Cesantía: 3%


Ejemplo práctico:

Imagina que Roberto recibe un sueldo base de $500.000, que se le suma un bono de colación, de movilización ($15.000 c/u) y la gratificación legal ($125.000) que completan un total de $655.000 brutos (sin descuento). Por otro lado, todos los meses sus descuentos obligatorios rondan los $113.000, por lo que en total Roberto recibe un global de $541.000 líquidos en su cuenta corriente. 

    Detalle 

Ingresos (CLP

Descuentos 

Sueldo base (imponible)

$500.000 

 

Gratificaciones (imponible)

$125.000

 

Colación (no imponible)

$15.000 

 

Movilización (no imponible)

$15.000 

 

AFP 

 

-$66.125

Salud 7% (Fonasa) 

 

-$43.750

Seguro Cesantía

 

-$3.750

Total haberes

655.000 (bruto) 

-$113.000 

Sueldo líquido

$541.375

 

 

¿Cómo se calcula?

Habitualmente, el sueldo se divide en 30 días. Si tu sueldo bruto es de $500.000, eso equivale a un valor diario de alrededor de $16.666. Este dato te puede ayudar si necesitas hacer cálculos por días trabajados o licencias médicas.

Recuerda que el poder adquisitivo no solo depende de tu remuneración, sino que también de la inflación, tus métodos de ahorro o inversión, entre otros.

Saber cuántos ingresos recibes realmente —más allá de lo que dice tu contrato— te permite tomar mejores decisiones sobre ahorro, inversión y planificación financiera. 

Artículos Recomendados

Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.