Conoce las nuevas alzas del sueldo mínimo en Chile para 2025

Grupo Security
ene 8, 2025

El 2025 llega con una noticia importante para los trabajadores en Chile: un nuevo aumento en el sueldo mínimo. Esta medida, parte de los compromisos adquiridos por el actual gobierno, busca fortalecer el poder adquisitivo de los chilenos en un contexto de inflación controlada. Conoce cuanto subirá y cuándo serán las próximas alzas del año.

¿Cuánto sube el sueldo mínimo en 2025? 

Cuando el actual gobierno asumió, el sueldo mínimo se encontraba en $350.000. En línea con la promesa presidencial de alcanzar los $500.000, se implementaron una serie de incrementos escalonados que comenzaron en mayo de 2022. Desde entonces, el salario básico ha experimentado alzas graduales hasta julio de 2024.

Para el reajuste de este año se considera la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC), registrada entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024, la cual sigue los siguientes movimientos: 

  1. Julio: 0,7%
  2. Agosto: 0,3%
  3. Septiembre: 0,1%
  4. Octubre: 1,0%
  5. Noviembre: 0,2%

Con este escenario, el reajuste para enero de 2025 considera la variación del IPC registrada entre julio y diciembre de 2024, período en el que la inflación acumulada fue del 4,5%. Así, junto a la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre -correspondiente al -0,2%-,  el nuevo sueldo mínimo será de $510.500 beneficiando a millones trabajadores mayores de 18 años y menores de 65.

Otras alzas de sueldo durante el año

El primer reajuste del año no será el único. Según establece la Ley 21.578, a más tardar en abril de 2025, el Ejecutivo deberá presentar al Congreso un nuevo proyecto de ley para aumentar nuevamente el ingreso mínimo mensual. Este segundo ajuste tiene como objetivo seguir fortaleciendo los ingresos de los trabajadores y adaptarse a las condiciones económicas del país.

Impacto y contexto económico

El aumento del sueldo mínimo ocurre en un escenario económico de inflación moderada, con el IPC cerrando el 2024 en 4,5%, un nivel menor al observado en años anteriores, pero que aún se encuentra lejos al 3% esperado por el Banco Central.  Mientras, se busca equilibrar las necesidades de los trabajadores con las capacidades de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, que son las más impactadas por estas alzas.

La política de incrementos salariales también responde a un esfuerzo por reducir las brechas de ingreso y mejorar la calidad de vida de los colaboradores. Sin embargo, las autoridades y los gremios empresariales coinciden en que debe acompañarse de medidas que incentiven la productividad y promuevan un crecimiento sostenible en el empleo.

Artículos Recomendados

Método bola de nieve vs. avalancha: ¿Cuál es mejor para salir de las deudas?

El sobreendeudamiento puede convertirse en una carga abrumadora si no se gestiona con estrategias claras. Entre las opciones más conocidas para recuperar el control financiero destacan dos métodos: ...

Grupo Security
mar 27, 2025 - Lectura: 6 min
¿Quiénes deben pagar contribuciones?: condiciones y exenciones de pago

El pago de contribuciones es un impuesto patrimonial que deben cumplir los dueños de bienes raíces en Chile. En una nueva nota de Saber Suma te explicamos de forma sencilla cómo están conformados, ...

Grupo Security
mar 25, 2025 - Lectura: 6 min
¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?: aprende a usarlas de forma correcta

Las tarjetas de crédito son herramientas financieras que te permiten realizar compras y acceder a una línea de crédito sin disponer inmediatamente del dinero en tu cuenta bancaria. Este instrumento ...

Grupo Security
mar 20, 2025 - Lectura: 5 min
Pequeños gastos, grandes pérdidas: Aprende a controlar los gastos hormiga

Los pequeños gastos diarios pueden afectar significativamente tu presupuesto a fin de mes. En una nueva nota de Saber Suma, te explicamos qué son los gastos hormiga, cómo reconocerlos y estrategias ...

Grupo Security
mar 18, 2025 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.