El repunte fue impulsado por el crecimiento en todas las divisiones que componen el indicador: comercio al por menor, al por mayor y ventas de supermercados.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó las cifras sectoriales correspondientes a julio de 2021, revelando un importante aumento del 39,6% en la actividad comercial en comparación con el mismo mes del año anterior.

Comercio al por menor: el principal motor del crecimiento
De acuerdo con el INE, la categoría que más contribuyó al alza fue el comercio al por menor, que registró un crecimiento interanual de 56,8%. Dentro de esta división, destacaron las ventas en comercios no especializados, especialmente aquellos centrados en alimentos, bebidas y otros productos básicos.
Por su parte, el comercio al por mayor creció un 21%, explicado principalmente por el incremento en la venta de enseres domésticos.
El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) también mostró un desempeño sólido, con un alza del 25,7% en doce meses, lo que refleja una mayor demanda por consumo masivo en el contexto de recuperación económica.

Producción industrial: resultados mixtos por sectores
El INE también publicó los resultados del Índice de Producción Industrial (IPI), que mostró un aumento interanual de 4,8% en julio.
- El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más incidió en este crecimiento, con un alza del 11%, impulsado por un mayor dinamismo en la producción de alimentos y bebidas.
- El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) subió un 8,2% en relación con julio de 2020, reflejando una recuperación en la actividad de servicios básicos.
Sin embargo, no todos los indicadores fueron positivos:
- El Índice de Producción Minera (IPMin) registró una baja del 2%, producto de la menor actividad en la minería metálica, especialmente por la caída en la extracción y procesamiento de cobre, uno de los pilares del sector exportador chileno.
Servicios: fuerte recuperación en el sector entretenimiento
En cuanto al Índice de Ventas de Servicios (IVS), los resultados también fueron positivos, con alzas en ocho de los índices coyunturales que mide el INE.
La mayor variación se observó en las actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas, que registraron un importante aumento de 278,8% interanual, reflejando el impacto de la reapertura gradual de espacios culturales y eventos presenciales.
