INE: Desempleo desciende a 7,2% en trimestre móvil octubre - diciembre 2021

Grupo Security
ene 31, 2022

Según las cifras informadas por el organismo, se produjo una baja de 3,1% en doce meses.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este lunes los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE). De acuerdo con los datos arrojados por el sondeo, la tasa de desocupación del país en el trimestre móvil octubre - diciembre de 2021 alcanzó 7,2%, cifra que representó un descenso de 3,1% en doce meses.

La entidad explicó que este descenso fue "producto del alza de la fuerza de trabajo (4,5%), menor a la presentada por las personas ocupadas (8,1%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 26,9%, incididos por quienes se encontraban cesantes (-27,8%) y aquellos que buscan trabajo por primera vez (-18,3%)”.

Opera Instantánea_2022-01-31_092821_www.ine.cl

En la Región Metropolitana la tasa de desocupación fue de 8%, lo que equivale a una baja de 3,4% en doce meses. De acuerdo con el INE, en esta cifra incidió “el alza de 3,7% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por las personas ocupadas (7,8%). En tanto, las personas desocupadas se contrajeron 27,4%, incididos exclusivamente por quienes se encontraban cesantes”.

Analizado por género, la tasa de desocupación de las mujeres fue de 7,4%, mientras que la de los hombres registró un 7,1%, lo que refleja una baja de 3,5% y 2,7% respectivamente.

Por otro lado, la tasa de ocupación, que mide la proporción de personas con trabajo sobre la población en edad de hacerlo, llegó a 54,3%, con 8.678.290 ocupados. Esto en doce meses implicó un aumento de 3,5 puntos en el indicador y de 8,1% en la cantidad de personas.

En este contexto, el INE además señaló que la tasa de ocupación informal fue de 28,3%, aumentando 1,3%. Sobre esto añadió que “las personas ocupadas informales aumentaron 13,3%, incididos tanto por las mujeres (21,9%), como por los hombres (7,4%), y por personas trabajadoras por cuenta propia (23,5%) y personal de servicio doméstico (39,5%)”.

Descargar Informe

Topics: INE, Empleo, Desempleo

Artículos Recomendados

La informalidad laboral: ¿Todos nos tiramos la pelota?

Felipe Jaque, economista jefe de Grupo Security, analiza los desafíos del mercado laboral chileno.

Felipe Jaque
sep 3, 2024 - Lectura: 4 min
La fórmula que utilizan las empresas para optimizar su negocio

Durante 2022 se registraron más de 1 millón 950 mil personas microemprendedoras en Chile, lo que corresponde al 23,4% de la población ocupada del país.

Grupo Security
may 30, 2024 - Lectura: 3 min
Cómo calcular tu sueldo líquido y bruto para entender tus descuentos

Conocer la diferencia entre el sueldo bruto y líquido es fundamental para entender cómo se determina tu remuneración y mantener una relación sana con tu empleador. Por ello, te ayudamos a entender ...

Grupo Security
feb 9, 2024 - Lectura: 8 min
Desempleo suma duodécima alza anual y llega a 8,9% en trimestre agosto-octubre

Según lo reportado por el ente estadístico, este nuevo incremento se explica debido a que el aumento en la fuerza de trabajo (3,1%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,1%).

Grupo Security
nov 29, 2023 - Lectura: 3 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.