Remuneraciones reales siguen a la baja y completan 16 meses de caídas

Grupo Security
mar 7, 2023

En doce meses el Índice de Remuneraciones Reales - que mide la evolución de los salarios ajustados por la variación mensual del IPC- retrocedió 1,1%.

El avance de la inflación en el país no ha dado tregua a los salarios de los trabajadores, disminuyendo sostenidamente su poder adquisitivo.  

Según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el primer mes de este año los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y del Costo de la Mano de Obra (ICMO) registraron alzas en doce meses de 11,1% y 10,7%, respectivamente, mientras que las remuneraciones reales acumularon su decimosexta caída en línea. 

Por sector económico, Industria Manufacturera, Comercio y Actividades Financieras y de Seguros consignaron las mayores incidencias anuales positivas en los casos del IR e ICMO. En el caso del Índice Real de Remuneraciones -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- sufrió un retroceso de 1,1% interanual

De acuerdo a lo informado por el ente estadístico, la remuneración media por hora ordinaria fue $6.282, anotando un alza interanual de 11,1%. Este valor se ubicó en $5.953 para las mujeres, lo que significó una variación 11,8% a doce meses, mientras que para los hombres se situó en $6.566, registrando un aumento de 10,6% en el mismo período.

El costo medio de la mano de obra por hora total fue $7.165, consignando un crecimiento de 10,8% en un año. Este valor se ubicó en $6.783 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 11,6%, y de $7.499 para los hombres, registrando un alza de 10,3% en el mismo período. La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -9,3%, mientras que la del costo medio de la mano de obra por hora total fue -9,6%.

Topics: INE, Remuneraciones

Artículos Recomendados

Sexta alza consecutiva en el desempleo: llega a 8,7% en trimestre febrero-abril

De acuerdo a lo informado por el INE el incremento se explicó por un alza de la fuerza de trabajo (3,0%) que en el periodo fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (1,9%).

Grupo Security
may 30, 2023 - Lectura: 3 min
Índice de Precios al Productor cae en abril arrastrado por la minería

En el cuarto mes del año el indicador registró un descenso de 4,3% frente a igual mes de 2022, con lo que anotó su mayor retroceso desde diciembre de 2015.

Grupo Security
may 25, 2023 - Lectura: 2 min
Después de 13 meses inflación interanual baja de los dos dígitos

Índice de Precios al Consumidor de abril anotó un alza mensual de 0,3%, en línea con las expectativas, llevando al dato a doce meses a 9,9%. 

Grupo Security
may 8, 2023 - Lectura: 2 min
Aumento de salarios reales en marzo corta racha de 17 bajas consecutivas

En el tercer mes del año el Índice de Remuneraciones Reales anotó un aumento de 0,1% en comparación a igual mes de 2022.  En lo que va del año, el índice acumula una variación de 1,3% a marzo.

Grupo Security
may 5, 2023 - Lectura: 4 min
               

Suscríbete al blog Saber Suma

Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.