En Grupo Security tenemos soluciones para las distintas necesidades y oportunidades que se presenten en tu vida
Tenemos soluciones de ahorro para clientes corporativos, institucionales y particulares.
Ofrecemos herramientas de financiamiento y liquidez a personas y empresas.
Ofrecemos una amplia oferta de instrumentos y servicios de inversión.
Contamos con servicios de seguros generales, de vida y de salud, para personas naturales, empresas y colectivos.
Te apoyamos en las necesidades de viaje y financiamiento para que tengas las mejores opciones.
Tenemos diversos proyectos inmobiliarios y te ayudamos en el financiamiento que necesitas.
La reciente debilidad de la libra –que la semana pasada, cayó a su nivel más bajo contra el dólar desde 1985- ha evocado recuerdos del "miércoles negro" de 1992, cuando llegó a perder un 15% de su ...
Cuando nos referimos a los objetivos ESG, implícitamente damos por sentado que existe un acuerdo amplio respecto de cuáles son. Pero muchas veces no es así. Sin reconocer esta complejidad, se hará ...
Precios al consumidor aumentaron 0,1% en agosto, dato por sobre lo esperado que sube las apuestas de una nueva alza de interés por parte de la Reserva Federal en su reunión de la próxima semana.
Encuesta de Expectativas Económicas prevé un incremento de 25 puntos en la Tasa de Política Monetaria y alerta sobre un complejo momento económico: inflación este año llegaría a 12,5%, mientras que ...
Resultados de la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central anticipan un alza de 1% en el IPC de agosto, septiembre y octubre, aunque rebajaron sus proyecciones en torno a la inflación a 12 ...
Actividad económica en el séptimo mes del año registró su peor desempeño interanual desde febrero de 2021,mientras que la serie desestacionalizada cayó 1,1% respecto del mes anterior.
Nuevamente el precio de la energía impulsó al alza el indicador, que supera por primera vez la barrera de 9% desde la creación de la moneda común en 1999.
En doce meses la tasa de desocupación bajó en 1,0 a nivel nacional, dado que el alza de la fuerza de trabajo (7,4%) fue menor a la presentada por las personas ocupadas (8,6%).
Y recibe semanalmente todos nuestros artículos en tu correo.